Distintivos ambientales de la DGT y ciudades con ZBE activas

Inicio » Blog » Pegatina dgt obligatoria ciudades

En el marco de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética se ha establecido que a partir del año 2023 los municipios y las ciudades con más de 50.000 habitantes tendrán que crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas zonas son una respuesta directa a los desafíos planteados por el cambio climático en el pacto europeo y donde se deberán aplicar restricciones, en las áreas con más polución en el aire, a los vehículos más contaminantes para reducir las emisiones nocivas.

🚦​ A pesar de que desde el 1 de Enero de 2023 todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberían tener implantadas las zonas ZBE, tan solo algunos ayuntamientos han establecido la ordenanza oficial de regulación de estas zonas.

La DGT para facilitar el criterio por el que otorga o no el derecho a tener una etiqueta medioambiental tan solo tiene en cuenta la fecha de matriculación del vehículo para establecer el punto de corte, basándose en las fechas de entrada en vigor de las normativas Euro en el país y haciendo caso omiso a la normativa medioambiental de emisiones Euro que cumple cada vehículo quedándose por defecto miles sin etiqueta ambiental o recibiendo una inferior a pesar de cumplir con las normativas de emisiones requeridas.

💸​ La multa por acceder a las ZBE sin etiqueta de la DGT asciende a 200€ ya que se considera una infracción grave.

En este artículo te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber sobre las pegatinas medioambientales de la DGT:

Vehículos accediendo a una Zona de Bajas Emisiones

Los 4 distintivos medioambientales con los que se puede acceder a una Zona de Bajas Emisiones y que clasifican a los vehículos en función de su eficiencia energética según la DGT son:

Distintivo ambiental 0 emisiones

Pegatina de color azul que corresponde a los vehículos más eficientes:

  • Vehículos eléctricos (BEV).
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV).
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros.
  • Vehículos de pila de combustible.
Distintivo ambiental ECO

Pegatina de color mitad azul y mitad verde que corresponde a los vehículos híbridos, gas o ambos:

  • Vehículos híbridos o híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros.
  • Vehículos híbridos no enchufables (HEV).
  • Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) y gas licuado del petróleo (GLP).
Distintivo ambiental C

Pegatina de color verde que corresponde a los vehículos de combustión que cumplen con las más recientes normativas Euro (Diésel: Euro 6 y Gasolina: Euro 4 o Euro 5 o Euro 6):

  • Vehículos diésel matriculados a partir del 1 de Septiembre de 2015.
  • Vehículos de gasolina matriculados a partir del 1 de Enero de 2006.
  • Vehículos de más de 8 plazas, tanto diésel como gasolina, matriculados a partir del 1 de Enero de 2014.
Distintivo ambiental B

Pegatina de color amarillo que corresponde a los vehículos que no cumplen con las normativas Euro más recientes pero sí con las anteriores (Diésel: Euro 4 o Euro 5 y Gasolina: Euro 3):

  • Vehículos diésel matriculados a partir del 1 de Enero de 2006.
  • Vehículos de gasolina matriculados a partir del 1 de Enero de 2001.
  • Vehículos de más de 8 plazas, tanto diésel como gasolina, matriculados a partir del 1 de Enero de 2006.

También conocidos como vehículos con etiqueta ambiental A y que no cumplen los requisitos para la obtención de la clasificación 0 emisiones, ECO, C o B, es decir:

  • Vehículos diésel matriculados antes del 1 de Enero de 2006.
  • Vehículos de gasolina matriculados antes del 1 de Enero de 2001.

Los vehículos con categoría A (sin etiqueta) no reciben ninguna pegatina por lo que tendrán prohibido acceder a las ZBE.

⭐ Muchos vehículos a pesar de ser considerados por la DGT como «sin etiqueta» pueden haber sido fabricados atendiendo a las normativas de emisiones.
👉​ Te contamos cómo reclamar pegatina dgt paso a paso si es tu caso 👈

Las restricciones de cada ZBE dependen de cada municipio, aunque en la mayoría los vehículos con la etiqueta B podrán acceder a estas zonas siempre y cuando no aparquen en la calle, sino en un parking público de rotación o plaza de garaje particular. Para los vehículos con etiquetas Cero y ECO no habrá ninguna restricción. Para evitar confusiones es recomendable consultar la ordenanza municipal de tu localidad.

A pesar de que los vehículos históricos según está la normativa actual no podrían entrar en la Zonas de Bajas Emisiones, gracias a la nueva ley vehículos históricos se permitirá acceder siempre que estén clasificados como vehículos históricos.

A pesar de que los vehículos clásicos según está la normativa actual no podrían entrar en la Zonas de Bajas Emisiones, desde la DGT se está trabajando en una nueva normativa que permita acceder a estos vehículos siempre que estén considerados como vehículos históricos.

💡 Según un estudio de la Federación Española de Vehículos Históricos (FEVA), el 61% de los vehículos históricos circulan menos de 20 días al año.

Dado que los vehículos históricos no son vehículos de uso habitual, la reforma del reglamento permitirá la circulación de los vehículos históricos en Zonas de Bajas Emisiones un máximo de 96 días al año instando a los ayuntamientos a permitir su circulación en las ZBE mediante sus ordenanzas municipales.

Para consultar qué pegatina medioambiental corresponde a nuestro coche podemos acceder a la web de la DGT: Consultar el distintivo ambiental de tu vehículo e introducir el N.º de matrícula de nuestro coche.

Si al vehículo en cuestión no le corresponde pegatina obtendremos el mensaje:

Consulta distintivo medioambiental sin distintivo

Mientras que si le corresponde nos mostrará todos los detalles de la pegatina y las normativas de emisiones que debe cumplir en el Registro de Vehículos (ejemplo con la etiqueta B):

Consulta distintivo medioambiental etiqueta ambiental B amarilla

¿Se puede conseguir gratis la pegatina de la DGT? es una pregunta que muchos conductores se plantean. La realidad es que en el año 2016 cuando la DGT puso en marcha el sistema de etiquetas medioambientales, envió pegatinas gratuitas como parte de la campaña de información y desde entonces no se puede conseguir gratis la etiqueta de la DGT.

Independientemente de donde se adquiera, el precio de la emisión de la etiqueta tiene un coste de 5€ pudiendo verse incrementado en los casos en los que se incluyan gastos de envío y otros conceptos.

Te puede interesar:  Luz de emergencia V16: El sustituto de los triángulos de emergencia

Para solicitar la etiqueta medioambiental de la DGT existen diferentes alternativas:

  • Correos: Es posible adquirir la pegatina de la DGT en las oficinas de Correos de manera presencial presentando el DNI y el permiso de circulación del vehículo.
  • Talleres CETRAA: La DGT llegó a un acuerdo con la Confederación Española de Talleres para que sus talleres asociados puedan vender los distintivos medioambientales.
  • Talleres autorizados: Muchas redes de talleres también ofrecen la posibilidad de comprar las pegatinas ambientales para que los conductores puedan comprar los distintivos en su taller de confianza.
  • Gestores Administrativos: También es posible adquirir las etiquetas a través de gestorías en colaboración con tráfico.
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
  • Asociación GANVAM: Solo en el caso de flotas es posible adquirir en lotes varios distintivos a través de La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor.

La DGT recomienda colocar la etiqueta en un lugar visible que no dificulte la visibilidad del conductor siendo la parte inferior derecha de la luna delantera la más recomendable para su ubicación o, en su defecto, en cualquier otro lugar que sea visible tal y como sucede con las motocicletas.

Etiqueta medioambiental DGT parabrisas coche
Te puede interesar:  Documentos obligatorios en el coche que no te pueden faltar

A pesar de que el 1 de Enero de 2023 entró en vigor la normativa que obliga a las localidades con más de 50.000 habitantes, así como a las de más de 20.000 habitantes sólo cuando se superen los valores límite de contaminación, a poner en marcha una Zona de Bajas Emisiones tan solo 56 son las ciudades que cuentan actualmente con su implantación.

🏙️​ Algunos municipios, a pesar de no estar obligados por ley a su implantación, han decidido voluntariamente implantarla.

El problema llega cuando vas a realizar un viaje y no sabes en qué ciudades es obligatoria la pegatina medioambiental o cuáles son las normativas de los municipios que tendrán que implantar una ZBE.

🚧​ Cada municipio tiene sus propias normativas en cuanto a prohibiciones, horarios, … por lo que resulta imprescindible informarse antes de emprender un viaje.

Para facilitar ésta labor, a modo de mapa de las ZBE en España 2025, en la siguiente tabla podrás consultar qué Zonas de Bajas Emisiones hay activas en España así como saber qué ciudades españolas deberán tener ZBE junto a su estado organizados alfabéticamente por:

  • COMUNIDAD AUTÓNOMA
  • PROVINCIA
  • MUNICIPIO
  • ESTADO
    • ✅ Vigente
    • 🔄 En trámite
    • 🅾️ Pendiente

[table id=5 /]

La legislación de las etiquetas medioambientales es un tema que ha generado un gran debate en nuestra sociedad. Las medidas adoptadas pueden limitar la movilidad de personas para las que el vehículo resulta imprescindible ya que no todo el mundo puede permitirse cambiar a un vehículo más moderno, unido a la bajada de valor que van a presentar los coches sin pegatina ya que no podrán acceder a las ZBE.

Una de las posibles formas de hacer un reparto más justo de las etiquetas podría ser a través de la ITV mediante la prueba de gases, donde en función del resultado se le asignara a cada vehículo su correspondiente pegatina.

Adicionalmente al tipo de combustible y las emisiones, otro factor que se debería tener en cuenta debería ser la frecuencia en que se utiliza un vehículo para acceder a las ZBE. Un vehículo que se utiliza de manera intensiva puede generar más contaminación en una zona de bajas emisiones que uno que se utiliza de manera esporádica.

Llegados a este punto podría ser más interesante invertir en I+D+i en otras alternativas sostenibles como la gasolina sintética, alternativa que permitiría a todo el mundo continuar con sus vehículos generando una movilidad más sostenible.

En conclusión, es necesario revisar y mejorar la legislación actual para garantizar una movilidad sostenible y justa para todos. La tecnología y la innovación deben ser nuestras aliadas en este camino hacia un futuro más verde.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este artículo?

¡Haz clic en los pulgares para valorarlo!

.👇 ¿Te ha gustado? ¡Compártelo con tus amigos! 👇

Lo más leído

Novedades

Documentos obligatorios en el coche que no te pueden faltar

Documentos obligatorios en el coche que no te pueden faltar

Al ponerse al volante de un vehículo, es importante recordar que es obligatorio llevar ciertos documentos. Estos documentos son esenciales para demostrar que tanto el conductor como el vehículo cumplen con las normativas y requisitos legales. La Dirección General de...

Luz de emergencia V16: El sustituto de los triángulos de emergencia

Luz de emergencia V16: El sustituto de los triángulos de emergencia

La señal de emergencia V16 homologada será el dispositivo que dará reemplazo a los triángulos reflectantes y hará desaparecer a estos últimos de las carreteras cuando nuestro coche se averíe en mitad de la carretera. Esta medida adoptada por la DGT, prevee reducir el...

Pisar embrague al arrancar el coche ¿Es bueno?

Pisar embrague al arrancar el coche ¿Es bueno?

Una duda habitual entre los conductores a los que les gusta cuidar su vehículo es si es necesario pisar embrague al arrancar el motor de nuestro coche o si arrancar con embrague es un buen hábito. Muchos coches hoy en día, como medida de seguridad, es posible que no...

Logo Gordexola Classic
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.