La señal de emergencia V16 homologada será el dispositivo que dará reemplazo a los triángulos reflectantes y hará desaparecer a estos últimos de las carreteras cuando nuestro coche se averíe en mitad de la carretera.
Esta medida adoptada por la DGT, prevee reducir el riesgo al señalizar una avería en la calzada como ocurre actualmente con los triángulos, ya que no será necesario bajarse del vehículo.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la baliza de emergencia para el coche según la normativa de la DGT:
Índice del contenido
- 1 🚨 Nueva luz emergencia coche V16 – ¿Qué es?
- 2 📄 Características baliza V16 homologada DGT
- 3 📢 Cuándo es obligatoria la luz de emergencia v16
- 4 🛵 Baliza V16 en las motos – ¿Es obligatoria?
- 5 💰 Señal V16 homologada precio
- 6 🎯 Dónde colocar luz V16 homologada
- 7 📡 V16 conectada DGT 3.0 – ¿Cómo funcionan?
- 8 🌍 Señal V16 circulación internacional
- 9 🆚 Triángulos emergencia frente a balizas V16 – Reflexión final
🚨 Nueva luz emergencia coche V16 – ¿Qué es?
La luz V16 es una baliza de señalización de accidentes que va a sustituir a los triángulos de emergencia reflectantes en los próximos años y que nos permitirá seguir informando al resto de vehículos cuando tengamos una avería o accidente en la carretera y alertar del posible peligro.

📄 Características baliza V16 homologada DGT
El dispositivo luminoso de emergencia V16 debe cumplir con los siguiente requisitos:
- Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo.
- Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0 entre 40 y 700 candelas efectivas, y en los grados +-8 entre 25 y 600 candelas efectivas. En ambos casos dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
- Grado de protección IP: al menos será IP54.
- Estabilidad: el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
- Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
- Temperatura mínima y máxima: Se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de −10 ºC y 50 ºC.
- Alimentación: La alimentación del dispositivo será autónoma a través de una pila o batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses. Se considerará que los dispositivos que utilicen una batería recargable y siempre que la carga del mismo se pueda realizar en el propio vehículo cumplen con este requisito.
🔌 Todavía no hay ninguna luz emergencia V16 recargable homologada por la DGT que funcione mediante batería y pueda recargarse por USB.
📢 Cuándo es obligatoria la luz de emergencia v16
La luz de emergencia V16 se puede usar desde el 1 de Julio de 2021 en lugar de los triángulos tradicionales. Sin embargo, el 1 Enero de 2026 será la fecha cuando entra en vigor la luz de emergencia v16.
👀 Un detalle importante que muchos conductores desconocen es que las balizas que se pueden comprar actualmente en el mercado pueden ser de dos tipos: conectadas y no conectadas. Las balizas homologadas con geolocalización (o conectadas) son las que van a ser obligatorias a partir de esa fecha.
Las balizas no conectadas podrán ser usadas hasta esta fecha teniendo que ser reemplazadas cuando llegue el 1 de Enero de 2026 por una conectada.
👮🏻 A partir del 1 de Enero de 2026, en caso de detener por avería nuestro vehículo en el arcén y no disponer de una luz V-16 geolocalizada homologada por la DGT supondrá una multa de 80€.
No sólo será obligatorio llevar la baliza V-16 en el interior del vehículo, sino también asegurar su correcto funcionamiento en caso de incidencia en carretera si queremos evitar la multa de 80€ por lo que será imprescindible revisar las pilas incluidas en las luces v16 cada cierto tiempo.
🛵 Baliza V16 en las motos – ¿Es obligatoria?
Al igual que sucede actualmente con los triángulos reflectantes, las motos no tendrán la obligación de llevar la señal luminosa V16 tal y como queda reflejado en en el Anexo XII del Reglamento General de Vehículos donde se especifica dicha obligatoriedad sólo para los turismos, los autobuses y los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías (excepto los vehículos de tres ruedas y cuatriciclos).
📐 Las dimensiones aproximadas de una V16 son: 85mm de diámetro x 55mm de alto y un peso de 160 gramos.
Sin embargo, esto no quiere decir que para los vehículos de dos ruedas no sea recomendable en caso de avería o accidente dada su facilidad de transporte gracias a su reducido tamaño.
💰 Señal V16 homologada precio
A diferencia de las balizas sin geolocalización que tienen un precio en torno a los 15 y 20€, el precio medio de la señal V-16 homologada conectada es de entre 50 y 60€.
A pesar de que en el mercado existen numerosos modelos de V16 a la venta, solo algunos modelos están certificados y homologados por la DGT. A continuación un listado de algunos de los modelos de balizas V16 homologadas:
[table id=4 /]
Si te estás preguntando dónde comprar la luz de emergencia v16 para coche, tienes diferentes opciones para adquirirla tanto en tiendas físicas como tiendas online: Amazon, Correos, Lidl, Carrefour, Leroy Merlin, … siempre asegurándote que es un modelo homologado presente en el listado anterior.
👉 Todas las luces V-16 han de contar con un código de homologación visible tanto en el dispositivo como en en su caja, facilitando su lectura y evitando su deterioro con el paso del tiempo.
La homologación de este tipo de dispositivos se realiza con un código alfanumérico combinando las iniciales de los laboratorios autorizados, fecha de homologación y número de serie. Actualmente solo dos laboratorios tienen la certificación de la DGT con sus correspondientes numeraciones:
- LCOE XXXXXXXXXXG1 → Homologado por el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica.
- IDIADA PCXXXXXXXX → Homologado por el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA.
🎯 Dónde colocar luz V16 homologada
La luz deberá guardarse en el interior del vehículo, preferiblemente en la guantera o en los portaobjetos de las puertas para poder acceder a ella sin necesidad de bajarse del vehículo y en caso de avería se colocará en la parte más alta del vehículo para que pueda ser visible a todos los conductores siendo el techo donde la ubiquemos habitualmente mediante su imán.
Si por algún motivo el techo fuera inalcanzable, podrá situarse en una de las puertas mediante dicho imán.
En el caso de las motos, la posición más recomendada para poder hacer uso de la base imantada de la baliza sería sobre el depósito de gasolina pero también podría ubicarse sobre el baúl trasero caso de contar con él.
📍 Algunos modelos de balizas v16 cuentan con una funda que también puede actuar como soporte permitiendo sujetarla sobre el manillar de la moto.

📡 V16 conectada DGT 3.0 – ¿Cómo funcionan?
A pesar de que hasta el 31 de Diciembre de 2025 es posible emplear las señales no conectadas, a partir de esa fecha la DGT obligará a que los dispositivos luminosos v-16 estén conectados a la plataforma DGT 3.0.
Este proyecto de la DGT pretende que en el futuro todos los vehículos estén conectados con el fin de obtener la máxima información sobre lo que ocurre en las carreteras y alertar a los conductores con antelación antes de llegar al punto donde ha sucedido la avería o accidente.
Las balizas geolocalizables deberán incorporar una tarjeta eSIM con un plan de datos que se comunicará con la plataforma DGT 3.0, únicamente cuando ésta sea activada, y permitirá el envío de nuestra posición cada 100 segundos siendo siempre de manera anónima y alertando a los conductores a través de los cuadros de mando de los vehículos mediante la señal virtual V27 (siempre que el vehículo esté conectado con el Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad) así como los paneles luminosos de tráfico más cercanos a la zona.
🔺 La señal V-27 es un triángulo virtual que se mostrará en el sistema de a bordo de los vehículos para advertir la presencia de un peligro próximo una vez que otro vehículo haya activado previamente su baliza luminosa V16.
La señal de emergencia deberá tener un mínimo de conectividad de 12 años sin ningún coste adicional al PVP del producto. Las luces actualmente en venta ofrecen dicha conectividad contados desde el 1 de Enero de 2026 por lo que hasta esa fecha ofrecen la conexión gratuita teniendo conexión hasta el año 2038.

🌍 Señal V16 circulación internacional
En el marco de la libre circulación entre territorios y los viajes internacionales muchos conductores extranjeros y nacionales se planteaban las siguientes preguntas con respecto a la luz v16:
- ¿Los vehículos extranjeros que circulen por España tienen que llevar la luz V16?
- ¿Es válida la baliza V16 en el extranjero?
La DGT ha aclarado la duda que existía sobre la obligatoriedad de los vehículos extranjeros al circular por carreteras españolas de señalizar un incidente mediante la baliza V16, así como la posibilidad del uso de la luz V16 en otros países de la Unión Europea donde siguen siendo obligatorios los triángulos de emergencia.
Atendiendo a las siguientes convenciones:
‣ Convención sobre la Circulación por Carretera (Ginebra, 19 de septiembre de 1949)
‣ Convención sobre la Circulación Vial (Viena, 8 de noviembre de 1968)
Se define el concepto de “circulación internacional”:
– Toda circulación que implique el paso de una frontera por lo menos.
– Pertenece a una física o jurídica que tiene su residencia normal fuera de este Estado.
– No está matriculado en este Estado.
– Ha sido importado en él temporalmente, quedando sin embargo, libre toda Parte Contratante para negarse a considerar como si estuviera en “circulación internacional” todo vehículo que hubiera permanecido en su territorio durante más de un año sin interrupción importante, cuya duración puede ser fijada por esa Parte Contratante.
Se recomienda que las legislaciones nacionales establezcan que todo vehículo de motor, exceptuados los ciclomotores de dos ruedas y las motocicletas de dos ruedas sin sidecar, así como todo remolque, enganchado o no, que se encuentre inmovilizado en la calzada fuera de un poblado, deberá estar señalado a distancia al menos por medio de un dispositivo apropiado colocado en el lugar más indicado para advertir con suficiente antelación a los demás conductores que se aproximan:
a) Cuando el vehículo esté inmovilizado de noche en la calzada en condiciones tales que los conductores que se aproximen no puedan darse cuenta del obstáculo que éste constituye.
b) Cuando, en otros casos, el conductor se haya visto obligado a inmovilizar su vehículo en lugar en que esté prohibida la parada.
El dispositivo de señalización a bordo de los automóviles consistirá:
a) Placa en forma de triángulo equilátero.
b) Cualquier otro dispositivo de igual eficacia prescrito por la legislación del país en que esté matriculado el vehículo.
La DGT aclara que:
🚘 VEHÍCULOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA:
A los vehículos con matrícula extranjera, siempre que estén en “circulación internacional” por uno de los países firmantes del convenio, se les permitirá la preseñalización de las incidencias en carretera mediante los triángulos de emergencia o cualquier otro dispositivo de igual eficacia según la normativa del país donde esté matriculado el vehículo.
🚘 VEHÍCULOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO:
A los vehículos españoles, siempre que estén en “circulación internacional” por uno de los países firmantes del convenio, se les deberá permitir la preseñalización de accidentes mediante la baliza V16 sin que ello suponga una multa.
📌 En caso de viaje al extranjero es altamente recomendable conservar los triángulos de emergencia para evitar posibles multas, inmovilizaciones del vehículo o reclamaciones posteriores a una multa dado que el reconocimiento como dispositivo de señalización de las balizas v-16 por parte de las autoridades de otros países puede ser limitado.
La V16, en la actualidad, limita su conectividad a España y la DGT. Se espera que en un futuro se pueda trabajar en una solución conjunta con los países europeos para estandarizar esta medida de seguridad donde España será el primer país de la Unión Europea en implementarla.
🆚 Triángulos emergencia frente a balizas V16 – Reflexión final
Aunque la luz V16 conectada tiene un gran potencial para mejorar la seguridad vial, todavía hay aspectos que deben ser considerados y resueltos para que su implementación sea lo más efectiva posible.
En primer lugar, la renovación del plan de datos es una cuestión que aún no se ha aclarado. Esto puede generar incertidumbre entre los conductores, ya que no sabemos si será necesario adquirir una nueva luz V16 una vez que finalice su plan de datos actual o será posible su renovación.
En segundo lugar, la visibilidad del dispositivo luminoso V16 durante el día y en ciertas condiciones de conducción, como en curvas ciegas o cambios de rasante, puede ser limitada. Esto plantea la cuestión de si en lugar de sustituir completamente los triángulos por las luces V16 podría ser más interesante la idea de utilizar la luz V16 como complemento a los triángulos en ciertas carreteras, teniendo en cuenta que los vehículos con más años no están equipados con dispositivos de a bordo, ni las carreteras secundarias o de montaña tienen paneles de mensajería para alertar a los conductores.
Si te ha resultado útil el artículo con toda la información actual sobre la V-16 obligatoria geolocalizada compártelo para que todo el mundo esté al tanto. 👌